Managing the Agile Process of Human-Centred Design and Software Development | Peter Forbrig and Michael Herczeg
Gestión del proceso ágil de diseño centrado en el humano y desarrollo de software
Los métodos agiles se hicieron populares a finales de los años 90's. El enfoque se consolidó mediante un manifiesto a principios de los años 2000 que caracteriza la idea ágil por doce principios fundamentales que hay que seguir.
La imagen anterior representa el modelo de proceso del SCRUM. Basado en el Product BackLog se colectan todos los requerimientos para el producto generado en un Sprint Backlog que se implementarán durante el Sprint. El resultado es un incremento necesario para el software.
De la misma manera que SCRUM es popular para los expertos en ingeniería de software, HCD es muy popular entre los expertos en usabilidad y experiencia de usuario. Una de las principales razones de su éxito es que el contexto de uso, los requisitos de los usuarios y la evaluación de las soluciones de diseño juegan un papel importante. Los requisitos del usuario son más importantes que las características técnicas que los ingenieros de software podrían derivar de esta forma los usuarios obtienen lo que realmente quieren.
En la Universidad de Lübeck Usability fue desarrollado Engineering Repository (UsER). Es un framework, una plataforma y un repositorio para un desarrollo integrado y modular de sistemas human-machine con el alcance especial de la ingeniería de usabilidad. Es un sistema modular que permite seleccionar métodos para el análisis, diseño o evaluación según sea necesario para un proceso de desarrollo específico.
La figura anterior presenta el modelo del proceso básico del UsER. Se puede ver fácilmente que UsER es un soporte de herramienta adecuado para HCD ya que proporciona los métodos esenciales y establecidos de ingeniería de usabilidad como el usuario, la tarea y el contexto de modelado dentro de un entorno integrado.
Algunos patrones que involucran al HCD y el SCRUM son los siguientes:
- Sprint Zero
- One Sprint Ahead
- Parallel Tracks
Conclusión
A pesar de que el SCRUM ataca el problema de comenzar a implementar con requisitos incompletos, aun queda el problema de que lo realizado no es lo que el usuario necesita o quiere, por lo que se tienen que hacer muchas iteraciones para que el usuario se sienta a gusto con el producto. Aunque en SCRUM se tiene la presencia del cliente, no se tiene la presencia de usuario final, por lo que los usuarios no suelen estar a gusto con las interfaces.
Por ejemplo donde estuve haciendo mis practicas, adaptaron el SCRUM a su empresa para realizar proyectos software. Estan haciendo un proyecto móvil para ayudar en las entregas de paquetes, pero durante los primeras tres sprints nunca se tuvo una interacción con los usuarios finales para ver si los diseños les acomodaban. Hasta en el review del tercer sprint se le presento a los usuarios lo que se tenía trabajado y le hicieron muchos cambios a las interfaces para que se utilizarán los colores que ellos utilizaban para los distintos estados de las entregas de los productos, o iconografía que ellos utilizaban. Y por esto tuvieron que volver a repensar los diseños para que se les acomodarán a los usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario