Capítulo 11 Analyzing qualitative data del libro Research Methods in Human-Computer Interaction


Analyzing qualitative data

De acuerdo con Corbin el análisis de datos consiste generalmente de tres etapas. Primero se empieza con una cumulo de datos sobre algo en especifico, y por un análisis se pueden identificar las distintas caracteristicas de él. En la segunda etapa se debe hacer un drill down a cada componente del objeto al igual que las relaciones con otros componentes. Y el tercer paso es tomar el conocimiento de cada uno de los componentes para entender el objeto completo.

La teoria Fundamentada fue propuesta por Glaser y Strauss quienes describen una investigación cualitativa que busca desarrollar la teoría que es "fundamentado en datos recogidos y analizados sistemáticamente".  En esecencia la teoría fundamentada es empezar con un estudio sin tener ninguna hipótesis, después se recogen los datos del estudio para hacer el análisis y finalmente concluir con una hipótesis.

El análisis de contenido es una tecnica sistematica y replicable para comprimir muchas palabras de un texto en pocas categorias de contenido basado en reglas explicitas de código, pero este análisis no solo aplica para información textual, sino que también a materiales multimedia.

El contenido puede presentarse de dos formas: mulltimedia y de audiencia. El multimedia son textos impresos, programas de T.V., sitios web y otros tipos de grabaciones. Mientras que el contenido de audiencia son las entrevistas, cuetionarios, grupos de enfoque, diarios y observaciones.

El proceso ténico y la tenica usada para analizar el contenido es llamada codificación

Un proceso típico de análisis de contenido comienza con un conjunto de datos basados de texto. Aquí hay dos tipos diferentes de enfoque para análizar los datos: a priori y emergente. Después de tener los datos se prosigue con la identficación de categorias de codificación. En la etapa de codificación de texto se debe seguir lo siguiente: Buscar palabras clave, preguntar constantemente por los datos y crear comparaciones de varios niveles.

Después de tener los datos y análizarlos, se debe checar si es válido y confiable. Establecer que es válido implica establecer argumentos multifaceticos a favor de nuestra interpretación de los datos. Mientras que la confiabilidad busca que diferentes personas encuentren el mismo significado.

El experimento Mago de Oz es una técnica usada en el campo de la interacción humano-computadora en la que los sujetos interactúan con un sistema computarizado que creen independiente, pero que es realmente en su totalidad o en parte controlado por un ser humano.

Conclusión 

El análisis de datos cualitativos es muy diferente que el análisis de datos cuantitativos, esto podemos verlo con la diferencia entre los procesos y tecnicas de investigación. Los datos no solo provienen de medios impresos o escritos sino también de multimedia. Aunque los datos multimeda pueden presentar más información y ser más comprensible, es demasiado exhaustivo analizar toda la información recanbada.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Principios de Diseño de Interacción - Bruce Tognazzini

Color Design Workbook -Terry Lee Stone con Sean Adams y Noreen Morioka

Resumen del capítulo 6 Design thinking del libro The Design of Everyday Things - Don Norman