Resumen del capítuloThe Psychopathology of Everyday del libro The Design of Everyday Things - Don Norman


Dos de las más importantes características para un buen diseño son el descubrimiento y el entendimiento. El descubrimiento se hace posible cuando se descifra que acciones son factibles y donde y como se pueden realizar. Mientras que el entendimiento se realiza cuando se tiene conocimento del cómo se utiliza el producto.

La complejidad de los dispositivos modernos

El diseño se preocupa en el cómo las cosas trabajan, el como se controlan y la naturaleza de su interacción con la gente. No todo los diseños de cosas involcran estrusturas físicas. Las mayores áreas del diseño son: el diseño industrial enfatiza en la forma y material del producto; el diseño de interacción se enfoca en la comprensión e interacción de la tecnología; y el diseño de la experencia se enfoca en la experiencia en tanto en el mpacto emocional.
El problema de los ingenieros es que son entrenados para pensar logicamente, por ello sus diseños giran alredor del pensamiento de que todas las personas piensan de manera lógica, por ende sus diseños son lógicos, lo que conduce a diseños erroneos debido a que en la realidad esto no es así, porque el comportamiento de la gente no es como se espera. Por ello sus diseños son centrados a solucionar el problema y a la teccnología, y no se piensa en el usuario.

Diseño Centrado en el Humano

La solución a los problemas en el desarrollo en la actualidad es enfocarnos a las necesidades, capacidades y comportamientos de las personas del nicho al que estan enfocados los productos. A esta filosofía de diseño se le llama Diseño Centrado al Humano, y comienza con el buen entendimiento de las personas y sus necesidades.
El Diseño Centrado al Humano propone hacer obsrvaciones al comportamiento de las personas para conseguir entender sus necesidades. Como ya vimos en Especificación de Requerimientos, es necesario el definir el problema y especificar los requerimientos, pero con el Diseño Centrado al Humano se desea que la definición sea por partes, para poder entender mejor las necesidades del usuario.

Principios Fundamentales de la Interacción

Los sentimientos  y sensaciones con las que se queda el usuario al tener contacto con el producto son importantes, ya que complementan la retroalimentación de la experencia que se tuvo con el producto. 
Cuando interactuamos con un producto, necesitamos averiguar cómo usarlo. La capacidad de descubrimiento resulta de la aplicación apropiada de cinco conceptos psicológicos fundamentales: 
Affordances: se refiere a la relación entre las propiedades de un objeto y las capacidades de la persona que determina como el objeto podría ser usado. 
Significantes: es una alternativa para comunicar cual es el uso del objeto mediante signos.
Mapeos: Se refiere a correspondencia espacial entre la pantalla y los controles del dispositivo.
Retroalimentación: Comunica los resultados de una acción. 
Modelo conceptual: Define el como funciona el producto.
Imagen del sistema: Es la imagen que tienen las personas del producto.

Conclusiones


Como ya se sabe los sistemas software interactuan con las personas, por ello es necesario diseñar las interfaces apropiadas para dar una buena imagen del sistema. Como vimos en la materia de HCI los humanos son muy impredecibles en su comportamiento, por ello es necesario el observar su comportamiento y definir sus necesidades. Ante ello podemos concluir que los diseños de los sistemas software tendrán más éxito en el nicho especificado si se incluye a un grupo de estas personas en el diseño del sistema.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Principios de Diseño de Interacción - Bruce Tognazzini

Color Design Workbook -Terry Lee Stone con Sean Adams y Noreen Morioka

Resumen del capítulo 6 Design thinking del libro The Design of Everyday Things - Don Norman